[CURSO ONLINE] Periodismo con perspectiva de género
85€
- Fecha: podrá ser cursado en cualquier momento a partir del 1 de marzo de 2020
- Webinar final en DIRECTO: fecha por confirmar a finales de marzo
- Modalidad: Online en aula.lamarea.com
- Precio: 85 euros (con descuentos para suscriptores/as y mecenas)
Impartido por:
- Magda Bandera: Directora y socia cofundadora de La Marea. Licenciada en Periodismo por la UAB, posgrado en Periodismo Digital por la UOC y autora de varios libros. Ha trabajado en Público y La Vanguardia. Ha colaborado en El Periódico, Marie Claire, TV3 y La Sexta. Premio Prensa Mujer 2017.
- Alba Mareca: Periodista en La Marea. Máster en Género y Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especializada en temas de igualdad, realiza auditorías y talleres de género. Coautora de los contenidos del taller on line «Informar sobre violencia machista» de La Marea producido por Oxfam Intermón.
Más información
TEMARIO:
Introducción
Parte I: ¿Qué es la perspectiva de género?
Parte II: ¿Cómo se aplica a reportajes e información en general? ¿Se puede cambiar de mirada? Análisis de piezas.
Lenguaje no sexista
Parte I: ¿Qué implica hacer un uso sexista del lenguaje? ¿Cuáles son los principales problemas?
Parte II: Cambiar el lenguaje: estrategias para un uso no sexista.
Estereotipos de género
Parte I: ¿Qué son los estereotipos, cuáles son los principales y cómo se consolidan?
Parte II: Desactivando estereotipos: algunas pautas para olvidarlos en informaciones y reportajes.
Parte III: La importancia de las imágenes: violencia simbólica y visibilidad.
Déficits: mujeres opinadoras y expertas. ¿Dónde están las mujeres? Consecuencias de la falta de pluralidad.
Rutinas periodísticas en las redacciones:
Parte I: Herramientas útiles con perspectiva de género.
Parte II: La figura de las corresponsales de género y responsabilidades dentro de los medios.
Secciones conflictivas: economía, política y deporte. ¿Cómo aparecen las mujeres?
Feminicidios:
Parte I: Diagnóstico: ¿cómo suelen cubrirse?
Parte II: Recomendaciones y buenas prácticas.
Parte III: Seguimiento y contexto: el caso de #PorTodas.
Violencia sexual:
Parte I: Diagnóstico: ¿cómo suelen cubrirse estos casos?
Parte II: Recomendaciones y buenas prácticas.
Bajo la punta del iceberg: violencias machistas no tan visibles.
Redes sociales con enfoque de género:
Parte I: Lenguaje, imágenes y difusión: algunas recomendaciones.
Parte II: Exposición y acoso a mujeres con presencia pública.
¿Todavía hay prensa especializada y secciones dirigidas a mujeres? Breve análisis sobre estas publicaciones.
Más información:
cursos@lamarea.com
633 601 207
[CURSO ONLINE] Periodismo con perspectiva de género
85€
Curso de periodismo con perspectiva de género y lenguaje inclusivo, en el que se ofrecerán claves teóricas y prácticas para informar sobre las violencias machistas. Curso a cargo de Magda Bandera, directora de La Marea, y Alba Mareca, periodista especializada en género.
El taller estará disponible el 1 de marzo en el aula virtual de La Marea y contará con 5 horas de vídeos, 5 horas de trabajo individual y un webinar final de 90 minutos con las docentes.
¡Reserva tu plaza!